En el 2004 sorprendía The L Word, al ser la primera serie que no solo tenía una discreta lesbiana dentro de sus personajes, sino que era «La serie» de lesbianas.
Sus creadoras querían normalizar al estilo de «Sex and the City» las vivencias de un grupo de amigas que si bien eran lesbianas, sus problemas en la vida giraban en torno al trabajo, la amistad, las adicciones, los traumas de la infancia, el amor.

Cada vez encontramos más personajes LGBT+ en series, películas, comerciales y campañas publicitarias, la representación importa, pero también el tipo de representación.
The L word nos dio momentos felices y su duración abarco a varias generaciones de espectadoras que dejaron de ver a sus protagonistas sin el » Síndrome de la lesbiana muerta».
El Termino «Síndrome de la lesbiana muerta» se popularizó después de que un grupo de fans LGBT analizaran películas y series exhibidas entre 1976 y 2016 con algún personajes lésbico o bisexual y descubrir que solo el 16% de ellas tuvo finales felices.

Seguramente todas recuerdan esa primera serie o película donde la historia les robo el corazón, pensaron que el amor bonito si existía y …

Al final el final trágico o hasta violento, pues nos dejaba en la desesperanza.

Así que podemos ser felices por la confirmación de la tercera temporada de The L word Generation Q, que claro trae a sus fanáticas desde hace más de 10 años pero también toda una nueva ola.

La verdad es que lo han hecho muy bien, traer a buena parte del elenco original de regreso, incorporar nuevas historias que reflejan muy bien la «Generation Q» el poliamorts, el género fluido, las personas trans y en sí la diversidad de las relaciones actuales.
Ha nadie le importa con quien andas, o te acuestas y eso es una utopía a la que queremos llegar.
3º temporada
Pero si ya acabaron de ver la temporada 2, tengo que decirlo ¿No se les hizo terrible el final?
¿Porqué Tina vuelve a tocar la puerta de Bette?
Me estaban haciendo creer que si se podía llegar a ser un adulta divorciada con hijes y volver a tener una relación estable y feliz.
Porque regresamos a las relaciones pasadas ¿Es una especie de anti terapia? Quién nos hizo creer que el amor era intentarlo, volverlo a intentar y pasar nuestra vida entre puntos suspensivos.
Por supuesto que veremos la tercera temporada, pero creen que era necesario que la pareja de Bette y Tina ¿Vuelvan? es amor verdadero, o solo aferrarnos al pasado.